ASALTODIARIO
A.C.
Grupo de Experimentación Artística
A salto diario, a salto de mata, de brinco en brinco todos los días, de lucha diaria por subsistir. Asalto diario, de asaltar la cotidianidad todos los días, de irrumpir en la vida diaria con una experiencia estética que busca contribuir a la "Humanización del Espacio Urbano".

MISIÓN
Contribuir a la creación de una sociedad justa, igualitaria, fraterna, solidaria, humanitaria y que conviva en paz, a partir de la implementación de políticas, programas y proyectos de creación, investigación, educación y desarrollo sociocultural, que busquen crear un estado de bienestar para las diversas comunidades e individuos que conforman la sociedad, así como la formación de una ciudadanía, crítica, consciente, creativa y participativa, que sustenta sus relaciones interpersonales en una visión de inclusión multicultural y respeto del otro, de sus creencias, preferencias, género, condición social, y entabla relaciones que permitan una vida sustentable e inteligente con el entorno natural y urbano.
VISIÓN
Contribuir a la “Humanización del Espacio Urbano”, es decir la transformación del entorno social, cultural y político, a partir de la construcción de espacios que buscan crear las condiciones necesarias para el desarrollo crítico, auto-crítico, consciente, creativo y sensible de las personas, a fin de organizar herramientas de reflexión del entorno que permitan al ser humano transformar sus condiciones de vida, producir y expresar sus ideas, sus formas de ver el mundo, así como la implementación de ámbitos de enseñanza aprendizaje que utilicen la experiencia estética como una forma de comprender y construir las corporeidades de los ciudadanos y las relaciones que establece con el espacio, sus arquitecturas, así como con sus habitantes y las esperanzas de cada uno de ellos. Se trata de espacios estéticos que recuperen las ciudades y los espacios urbanos como una herramienta de transformación cultural y social.


EL ASALTO
Miguel Ángel Díaz
Como herramienta para la Humanización del Espacio Urbano, desde su fundación Asaltodiario da vida al concepto de Asalto: Escénicos Urbano, Dancístico, Teatral, Visual; como forma de intervención de la realidad, propuesta que ha sido fuente de inspiración de otros individuos, instituciones, agrupaciones, para la creación de sus nombres, festivales y proyectos que retoman este concepto en España, Francia, Ecuador, Argentina, Colombia y México.
Los Asaltos son acciones, dispositivos, artefactos, instalaciones multidisciplinarias, interdisciplinarias y /o transdisciplinarias que irrumpen en la cotidianeidad de la gente, con el propósito de hacer del espacio público (plazas, parques, calles,...) o privado (casas, patios, azoteas, centros comerciales,...), un espacio estético que posibilita la distancia que permite cuestionar, replantear y criticar nuestras realidades, un acto sensible que busca resignificar el entorno y contribuir en la reapropiación de las vidas de los participantes a fin de incidir en la transformación de las dinámicas socioculturales de nuestras sociedades.