top of page

TRABAJO COMUNITARIO

Con la intención de contribuir a la humanización del espacio urbano el Grupo de Experimentación Artística Asaltodiario A.C. ha creado su propia estrategia de intervención comunitaria, el asalto como proyecto de animación sociocultural que busca generar las bases para que los participantes creen los recursos necesarios para producir, difundir, promover y gestionar sus propias experiencias y proyectos de desarrollo social, cultural y humano, a partir de una injerencia social que modifique no solo el ordenamiento jurídico sino todos los ámbitos de la vida pública de manera autónoma es decir de forma que se cuente con la participación de los destinatarios de las acciones y/o políticas, a fin de ir creando espacios de autonomía que permitan a la sociedad obtener los medios de producción y distribución de sus productos económicos, políticos y culturales.

Diría Rolando Montano Fraire “el trabajo comunitario debe procurar la autogestión en cuanto al procedimiento y la autonomía como objetivo final.” 

 

En este ámbito el grupo ha creado proyectos de desarrollo cultural y social sustentados en talleres, funciones, excursiones didácticas, festivales, la implementación de estaciones de radio-danza virtual y un centro productor de videos como: Residencias de Danza Contemporánea en las delegaciones de la Ciudad de México 1999 a 2004, Expo Graffiti – Danza – Ska 2000, el Primer Festival de Danza Callejera Jaime Leyva 2000, el Proyecto de Trabajo con Niños y Jóvenes de la Calle 1993 a 1995, primera y segunda Ruta ciclista de los Niños de la Calle, 1993 / 1994, Proyectos para Jóvenes Marginales, 1987-1988.

LABORATORIOS DEL CUERPO PARA NIÑOS Y ADULTOS
MERCADO DE GRANADITAS

Laboratorio para niños que busca ser un espacio donde a través del juego, de baile y el movimiento se estimule la creatividad, el desarrollo psicomotriz, el trabajo en equipo, el respeto, la comunidad.

Mercado Granaditas.JPG
FUNCIÓN NIÑAS Y NIÑOS MERCADO GRANADITAS 2.JPG

Laboratorio para adultos que busca reapropiarse del cuerpo a través del baile, la exploración, reflexión y análisis del cuerpo en movimiento a fin de construir un espacio de esparcimiento y  preparación para las labores del día.

DSC_0153.JPG
185613727_975797066527974_3966647290487494331_n.jpg
185922407_975804613193886_1180993879171502653_n.jpg

GUNA YALA
PANAMÁ

Intercambio cultural con el Taller Gwiled a partir del laboratorio de movimento creativo con niñas y niños de la isla Aglidub en la comarca de Guna Yala.

RESIDENCIAS DE DANZA
EN LAS ALCALDÍAS
DE LA CIUDAD DE MÉXICO

El proyecto consistió en la incorporación de un grupo de danza contemporánea en la estructura cultural de una de las 16 (delegaciones) Alcaldías de la Ciudad de México, desde esta plataforma y con el financiamiento correspondiente el grupo desarrolló presentación de obra, procesos de educación artística y montajes con la comunidad. 

 

Así como otras actividades culturales que contribuyeron al desarrollo cultural de la comunidad como: programas de radio bocinas, laboratorio de producción de video, circuitos de danza en las escuelas, festivales, expo grafiti, conciertos.

Este proyecto se desarrolló en las Alcaldías: Cuauhtémoc, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Contreras,Tlalpan entre  1999-2004.

HOMBRETRABAJANDOQUITO.JPG
grafiti asaltodiario.jpg

EXPO GRAFITI DANZA SKA

Proyecto que recupera el cine Iztapalapa como centro cultural, a partir de la participación de la comunidad en la construcción de un programa de actividades artísticas y  culturales.

grafiti 10.jpg
bottom of page